• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Seguro de Decesos

  • Seguro de Decesos
    • Seguros de Decesos para Residentes Extranjeros
  • Tipos de Seguros
    • Aseguradoras
      • Agentes MAPFRE
    • Seguros Personales
      • Seguros de Vida
      • Seguros de Accidentes Personales
      • Seguros de Salud o Enfermedad
      • Seguros de Dependencia
      • Planes de Pensiones
    • Seguros de Daños o Patrimoniales
      • Seguros de Incendios
      • Seguros de Responsabilidad Civil
      • Seguros de Automóvil
        • Seguros de Coche
        • Seguros de Moto
      • Seguros Agrarios
      • Seguros de Pérdidas Pecuniarias
      • Seguros de Robo
      • Seguros de Crédito y Caución
      • Seguros de Ingeniería
      • Seguros Multiriesgo
    • Seguro Escolar Obligatorio
    • Seguros de Prestación de Servicios
      • Seguros de Defensa Jurídica
      • Seguros de Asistencia en Viaje
    • Seguros para Mascotas
      • Seguro para Perros
      • Mejores Seguros para Mascotas
      • Seguros para Clínicas Veterinarias
    • Seguros de Hogar
      • Seguro de Hogar
      • Sistemas de Alarma
    • Seguros para Autónomos
  • Servicio Manitas
    • Servicio Manitas – Vehículos
    • Servicio Manitas – Casa y Jardín
  • Blog
    • Decesos
  • FAQS
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

Home - Hogar - ¿Cómo Ahorrar Agua Lavando los Platos?

¿Cómo Ahorrar Agua Lavando los Platos?

Por Clara Duarte

Seguro de decesos

Vivimos en un país donde el agua potable es un bien relativamente escaso en los meses de más calor y el cambio climático nos hace temer por el suministro en el futuro. Por este motivo, se nos insta saber cómo ahorrar agua en el consumo doméstico, dado que cada gota cuenta.

Si sabes cómo ahorrar agua lavando los platos, vas a ahorrar dinero al final de cada año. Es más fácil de lo que parece. Basta con conocer y aplicar una serie de trucos con los que abaratar tu factura y, de paso, facilitar la sostenibilidad ecológica. Lo mejor es que puedes hacerlo tanto en tu hogar como en tu trabajo, o al menos proponerlo si eres empleado.

Por otro lado, no te olvides de que el agua que llega a tu domicilio puede ser causante de daños, siendo el ejemplo típico la rotura de una tubería. Siempre es conveniente elegir bien entre los seguros de hogar disponibles, y ahora no nos referimos a cuestiones ambientales.

Puedes utilizar nuestro portal Mejores Seguros Online para elegir el más adecuado para ti, aunque te pedimos que esperes a terminar la lectura. Así podrás ahorrar por partida doble, en tu factura del agua y en tu seguro de vivienda.

Contenido

  1. ¿Cómo ahorrar agua lavando los platos?
    1. Si lavas a mano
    2. Si empleas lavavajillas
    3. Si tienes un local de hostelería

¿Cómo ahorrar agua lavando los platos?

Es cierto que fregar los platos en un domicilio no consume tanta agua como la ducha diaria o el uso de la cisterna, pero es uno de los sitios donde más podemos ahorrar sin alterar nuestras rutinas.

Toda el agua que llega a nuestros domicilios es potable, lo que supone un gasto energético adicional y no es gratis en términos económicos.

Si puedes ahorrar en el fregadero con unos sencillos trucos, aunque no sea donde más agua viertes, ¿por qué desaprovecharlo? Verás cómo la estrategia de ahorro de agua se compone de dos abordajes, una durante el lavado en sí y otra a la hora de planificar, y disfrutarás del ahorro en tus facturas mensuales. ¿Alguna vez has pensado en qué modo un seguro de hogar te ayuda a ahorrar agua?

Si lavas a mano

La OCU ha comprobado que se gasta mucha más agua fregando los platos a mano que haciéndolo con el lavavajillas, aunque este electrodoméstico suponen un desembolso económico y precisa de un espacio en la cocina del que no todas las viviendas disponen.

Además, para que el ahorro sea efectivo y suponga unos 30 litros de agua por día y hogar de media, hace falta utilizar el lavavajillas cuando está lleno. Si vives solo o si sois varias personas, pero debéis realizar buena parte de las comidas fuera de casa, lo de llenar el electrodoméstico puede demorar días y pasa a ser antihigiénico.

cómo ahorrar agua

Incluso si usas lavavajillas y no tienes estos problemas para sacarle el máximo partido, alguna vez te verás en la necesidad de fregar algo a mano, de mono que no te pierdas estos trucos para ahorrar agua fregando a mano:

  • Comprueba que no hay fugas ni grifos que goteen y, de ser así, comunícate con tu aseguradora del hogar para que lo soluciones, o contacta a un técnico en caso de no estar incluido este servicio.Como verás, esto sirve tanto para quien utiliza siempre el lavavajillas como para el caso contrario. Y es que el agua que se va por los desagües se aproxima al 90% del consumo de agua potable en un hogar.
  • Ajusta la presión del agua y valora la conveniencia de colocar un dispositivo de ahorro en la salida del grifo (también los hay para la ducha). No restan eficacia en el lavado porque no disminuyen la presión de salida sino el caudal, son baratísimos y los amortizas en poco tiempo.
  • Cuando estés enjabonando o remojando los platos, hazlo siempre con el grifo cerrado.
  • No es mala idea comenzar separando lo que hay que lavar en función de la dificultad y disponer de una cubeta con agua para dejar un rato en remojo los platos y cacharros con suciedad más adherida. Si empleas agua caliente en este paso, obtendrás mejores resultados, aunque debes valorar si es necesario porque la luz y el gas también cuestan dinero. Otro truco es llevar a cabo el remojo en agua jabonosa, sobre todo si deseas ablandar grasas.
  • A la hora de enjabonar todo, ahorrarás agua si no te excedes con la cantidad de lavavajillas o limpiador. Puede parecer absurdo porque no lo vemos, pero a nivel medioambiental todo lo que sea reducir la carga de trabajo en las depuradoras de aguas residuales ayuda a mantener los recursos hídricos. Incluso puedes notarlo en tu factura porque, a lo tonto, ese aclarado más exhaustivo e innecesario también suma.
  • Te vas a manejar mejor enjabonando y lavando con la pila mediada que con ella llena, y de paso ahorrarás bastante agua.
  • Cuando aclares, de nuevo, no dejes el grifo abierto si no lo necesitas y controla el caudal del agua.

Si empleas lavavajillas

  • Si tu lavavajillas no cuenta con la certificación A o superior de eficiencia energética, ya sabes en qué te debes fijar cuando necesites reponerlo. La eficiencia energética no mide el consumo de agua, aunque todo suma, y su diferencia de precio se amortiza con creces.
  • Como en el caso de la pila, asegúrate de que no existan fugas de agua, para evitar despilfarro y posibles accidentes en el futuro.
  • Utiliza el lavavajillas sólo cuando esté lleno.
  • Si no necesitas un programa con prelavado, no lo selecciones. Ahorrarás agua y energía

En ambos casos debemos revisar cada cierto tiempo que no hay fugas de agua. En los domicilios, de media un litro de agua de cada cinco se pierde a causa de fugas en las tuberías. Para combatir este despilfarro, el mantenimiento de las canalizaciones es vital.

Hace falta programar una revisión anual para identificar las posibles fugas y repararlas antes de que un daño mayor a largo plazo acabe generando una inversión más costosa, aunque también ayuda que tú eches un ojo de vez en cuando y no demores en poner solución a un grifo que gotea.

¿Te imaginas lo que supone reparar tu casa tras una inundación? Los peritos de los seguros de hogar sí y nos comentan que, cuando hay parquet en una casa, puedes necesitar dejarla libre hasta una semana. Mejor prevenir.

cómo ahorrar agua

Si tienes un local de hostelería

El local es una empresa, de modo que además del seguro de hogar para tu domicilio, vas a necesitar elegir entre seguros de automóvil, cuando ofrezcas envíos a domicilio y seas tú mismo el repartidor, y, por supuesto, seguros de daños o patrimoniales.

Los locales trabajan con lavavajillas y notan más las diferencias en la clasificación energética de los mismos a la hora de pagar las facturas. Si tienes un local de HORECA, es probable que debas trabajar con temperaturas de lavado altas, tanto si limpias un vaso de agua como una paellera.

En caso de ser un empleado, el ahorro de agua en el trabajo de restauración dependerá en gran medida de la voluntad de la dirección de poner en práctica medidas ecológicas, aunque tú puedes promover cambios.

cómo ahorrar agua

Por lo que concierne al ahorro de agua, no de energía, poco puedes hacer salvo utilizar el electrodoméstico cuando se encuentre lleno o casi lleno. Esto implica tener cierto reservorio de vasos, platos y cubiertos no desechables, un gasto inicial que compensa a medida que avanzan los meses.

Como trabajador, piensa que la dirección de cualquier empresa tiene gran interés en ahorrar agua dentro de sus instalaciones, para ofrecer mayores ventajas directas sobre el medio ambiente y, como es lógico, para reducir drásticamente los gastos. Esta estrategia de ahorro se ayuda, cómo no, de la contratación del seguro de daños o patrimoniales más adecuado para cada negocio.

Lo que nos explicaba de niños sobre cómo ahorrar agua mientras nos cepillamos los dientes o lavamos las manos, es aplicable a la hora de fregar los platos a mano.

Sin embargo, el buen uso del lavavajillas proporciona el mayor ahorro en la factura tanto de agua como de energía.

Cuando trabajas en un establecimiento de restauración, los pequeños despistes se suelen pagar más caros.

Todo plan de ahorro de agua potable y dinero a la hora de lavar los platos requiere de una parte activa, centrada en cómo realizas la limpieza en sí, y otra preventiva, revisando periódicamente la posible presencia de fugas o grifos que gotean.

Los seguros de hogar y los de daños o patrimoniales te protegen en caso de accidentes y, según cuál contrates, pueden hacerse cargo de esas fugas que no llegan a ser un accidente pero suponen un derroche de agua potable, un bien cada vez más preciado (los recursos hídricos son limitados).

Si no tienes claro qué seguro es mejor para ti, en nuestro portal Mejores Seguros Online hemos recogido testimonios de usuarios reales e independientes, para ayudarte a dar con los mejores seguros de hogar para ti a golpe de clic, incluso si no entiendes nada de seguros ni de letra pequeña.

4.6/5 - (9 votos)
Seguro de decesos
Clara Duarte

Clara Duarte
Agente MAPFRE, especializada en Seguros de Decesos

Soy Clara Duarte, tu agente de MAPFRE en Mejores Seguros Online. Mi labor consiste en ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de opciones de seguros online que se adaptan a sus necesidades individuales.

Seguro de Decesos

Secciones de Interés:

Páginas

  • FAQS – Preguntas Frecuentes sobre Mejores Seguros Online
  • Contacto
  • SiteMap
  • Blog de Mejores Seguros Online
  • ¿Quiénes Somos? Equipo de Mejores Seguros Online
  • Clara Duarte, Experta en Seguros de Decesos
  • Legal
  • Agentes MAPFRE

Tipos de Seguros:

Páginas

  • Legal
  • Seguro de Decesos
  • Seguros de Decesos para Residentes Extranjeros
  • Seguro Escolar Obligatorio
  • Seguros de Daños o Patrimoniales
  • Seguros de Hogar
  • Seguros de Prestación de Servicios
  • Seguros para Autónomos
  • Seguros para Mascotas
  • Seguros Personales
  • Sistemas de Alarma

Más Seguros:

Páginas

  • Legal
  • Planes de Pensiones
  • Seguros de Accidentes Personales
  • Seguros de Dependencia
  • Seguros de Salud o Enfermedad
  • Seguros de Vida
  • Seguro Escolar Obligatorio
  • Seguros para Autónomos

Páginas

  • Legal
  • Mejores Seguros para Mascotas
  • Seguro para Perros
  • Seguros para Clínicas Veterinarias
  • Seguro de Hogar
  • Seguros Agrarios
  • Seguros de Automóvil
  • Seguros de Crédito y Caución
  • Seguros de Incendios
  • Seguros de Ingeniería
  • Seguros de Pérdidas Pecuniarias
  • Seguros de Responsabilidad Civil
  • Seguros de Robo
  • Seguros Multiriesgo
  • Seguros de Asistencia en Viaje
  • Seguros de Defensa Jurídica
  • Seguros para Autónomos

Páginas

  • Legal
  • Seguros de Coche
  • Seguros de Moto
seguroperros.info

Copyright © 2025 Mejores Seguros Online • All rights reserved. - Política de Privacidad - Aviso legal - Política de Cookies

Preferencias de privacidad de datos

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web, personalizar y medir la eficacia de la publicidad y recopilar estadísticas de uso.

Necesarias / Esenciales Siempre activo
Son cookies necesarias para el funcionamiento de nuestro sitio web. Incluyen, por ejemplo, cookies que permiten a los visitantes del sitio web iniciar sesión en áreas seguras de nuestro sitio web.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Nos permiten reconocer y contar el número de visitantes y ver cómo los visitantes se mueven por nuestro sitio web cuando lo utilizan. Esto nos ayuda a mejorar la forma en que funciona nuestro sitio web, por ejemplo, al garantizar que los usuarios encuentren lo que buscan fácilmente.
Marketing
Estas cookies registran las visitas de los usuarios a nuestro sitio web, las páginas que han visitado y los enlaces que han seguido. Usaremos esta información para hacer que nuestro sitio web y la publicidad que se muestra en él sean más relevantes para los intereses de los visitantes de nuestro sitio web.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}